Está relacionado con las condiciones de aumento en la temperatura, especialmente durante el primer trimestre de cada año y por la incidencia del Fenómeno “El Niño”, lo que genera mayor posibilidad de ocurrencia de incendio forestal. Bogotá cuenta con la Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales esto viene funcionando desde 1996, y a partir del año 2005 adquirió el respaldo jurídico con la expedición del Decreto Distrital 146 en materia de conocimiento y reducción del riesgo y manejo de incendios forestales, como parte integral del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático y se articula a través de la Comisión Intersectorial de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, de conformidad con el artículo 16 del Decreto Distrital 172.
Objetivo
Promover a nivel de las entidades y de los diferentes actores sociales de las comunidades, el conocimiento sobre los riesgos de origen natural y antrópico, sus causas, consecuencias, la forma de prevenirlos o mitigarlos y la responsabilidad de cada uno en las diferentes etapas del desastre.
Dirigido a
Va dirigido a la comunidad en general, estudiantes, profesionales, instituciones y autoridades.
La estrategia educativa se fundamenta en la participación activa que, desde la vivencia, genera procesos de reflexión, construcción colectiva de conceptos y establecimiento de compromisos individuales y colectivos para incidir positivamente frente al tema.
Límite de inscripción: tres días antes de cada inicio
Inversión: $698.348
Certificación: Al final del curso la Institución otorga el certificado por asistencia.
Para qué te prepara
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica relacionados con la búsqueda, procesamiento y análisis de la información procedente de fuentes diversas.
Destreza para identificar, plantear y resolver problemas.
habilidad para organizar y planificar el tiempo. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
Analizar y resolver situaciones problema, a partir de la identificación de los datos, la representación de los mismos y el establecimiento de relaciones.
Metodología
Seminario alemán, uso de Objetos virtuales de aprendizaje (OVA), magistral, talleres
Contenido general
Marco Normativo de la GRD
Definición de Amenaza y tipos de amenaza
Definición de Vulnerabilidad y tipos de vulnerabilidades