Add commentMore actions
Educacion continua

Modelación Ambiental del Vertimiento – (MAV)

Area: Área Ambiental
Participantes: Mínimo 10
Duración: 36 horas
Modalidad: Presencial
Horarios: Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
Inversión: $ 560.000

Quiero inscribirme


Contenido general

  • Valoración de conocimientos en modelación ambiental.
  • Conocimientos Entidades Ambientales
  • Tipo de trámites ambientales y su relación con la modelación ambiental

  • Continuación trámites ambientales 
  • Concesión de Aguas
  • Ocupación del Cauce 
  • Permiso de vertimientos
  • Ejemplos de aplicación modelación de aguas
  • Aguas Afloradas
  • PMV
  • Aguas Enfrentadas
  • Vallados 
  • Aguas concesionadas
  • Servidumbres
  • Aplicación en la página de la Dian
  • Página de la DIAN 
  • Cómo se maneja 
  • Elaboración de 5 DR
  • Cómo se firma 
  • Cómo se presenta

  • Permiso de vertimientos
  • Marco normativo
  • Guía Nacional de Modelación 
  • DISEÑO DE MONITOREO
  • Parámetros fisicoquímicos 
  • Tramos de monitoreo
  • Identificación de los puntos y estaciones de monitoreo
  • Seguimiento de la masa de agua
  • Monitoreo

  • Permiso de vertimientos
  • Marco normativo
  • Guía Nacional de Modelación 
  • DISEÑO DE MONITOREO
  • Parámetros fisicoquímicos 
  • Tramos de monitoreo
  • Identificación de los puntos y estaciones de monitoreo
  • Seguimiento de la masa de agua
  • Monitoreo

  • CONCEPTOS BÁSICOS modelación ambiental del vertimiento 
  • Advección.
  • Difusión.
  • Longitud de Mezcla.
  • Dispersión.
  • Adhesión. 
  • Taller MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO (MAV)
  • Manual Qual2kw

  • Escenarios de modelación 
  • ESCENARIO 1. Condiciones Actuales
  • ESCENARIO 2. Condiciones del cuerpo receptor con caudal medio y vertimiento con tratamiento.
  • ESCENARIO 3. Condiciones del cuerpo receptor con caudal y vertimientos máximos con tratamiento.
  • ESCENARIO 4. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento máximo con tratamiento
  • ESCENARIO 5. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento sin tratamiento.
  • Sección transversal y sección transversal con afluentes.
  • Modelos de Fisher y Falconer
  • Las tasas de re aireación 
  • Pool Riffle
  • Ecuación Tasa de re aireación- método Pool Riffle 
  • Tasa de remoción de DBO o desoxigenación (kr)
  • Tasa de remoción de DBO o desoxigenación – Método Wright y McDonnell 
  • Tasa de decaimiento por muerte del patógeno
  • Metodología ANLA

  • CONCEPTOS BÁSICOS modelación ambiental del vertimiento 
  • Advección.
  • Difusión.
  • Longitud de Mezcla.
  • Dispersión.
  • Adhesión. 
  • Taller MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO (MAV)
  • Manual Qual2kw

  • Qual2kw
  • Detritus (POM)
  • SÓLIDOS Y DBO
  • Ingreso de tramos de modelación
  • Configuración de los tramos
  • Qual2kw
  • DATOS DEL VERTIMIENTO (Point Sources)
  • Light and Heat
  • Diffuse Sources
  • Calibración
  • algoritmo de calibración

  • Fitness
  • Datos hidráulicos
  • WQ datos de la hoja
  • HOJAS DE SALIDA
  • Análisis de resultados del taller. 
  • Análisis fisicoquímico y microbiológico.

  • Actualidad de los permisos de vertimientos 
  • Resolución 0883 de 2018 (Limites vertimientos aguas marinas)

Quiero inscribirme

También te puede interesar

Hidrogeología aplicada

Ver más

Gestión del riesgo por incendio forestal

Ver más

Gestión del riesgo por incendio forestal: diseño de plan

Ver más

Síguenos en nuestras redes

Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96
Sede Sur prueba
Calle 57z su # 75D -10