Tratándose de un tema tan importante para las todas personas, se ha diseñado este curso de Declaración de Renta para Personas Naturales, ya que es una obligación tributaria del contribuyente informar las rentas que haya tenido y pagar los impuestos respectivos para que el Fisco tenga los recursos necesarios para llevar a cabo su Política.
Objetivo
Conocer los conceptos y técnicas básicas para realizar el Documento Técnico Soporte – (DTS): MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO – (MAV) mediante el software Qual2kW de conformidad a los preceptos normativos para la Solicitud de un Permiso de Vertimientos – (PMV) acogido en el Decreto No. 3930 de 2010, Decreto No. 050 de 2018 y Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente No. 1076 de 2015.
Dirigido a
Ingenieros ambientales o cualquier profesional que tenga relación con este tema.
Límite de inscripción: tres días antes de cada inicio
Certificación: Al final del curso la Institución otorga el certificado por asistencia.
Para qué te prepara
Modelar escenarios mediante el software Qual2k para determinar la respuesta de la calidad del cuerpo de agua ante entradas y salidas de caudal y de cargas de contaminantes.
Determinar, mediante mediciones de campo e información secundaria, las cargas de materia orgánica, nutrientes, coliformes totales y demás parámetros de calidad que presentan en la actualidad los cuerpos de agua.
Aportar insumos para la determinación del área de influencia.
Metodología
Web conference.
Contenido general
Valoración de conocimientos en modelación ambiental.
Conocimientos Entidades Ambientales
Tipo de trámites ambientales y su relación con la modelación ambiental
Continuación trámites ambientales
Concesión de Aguas
Ocupación del Cauce
Permiso de vertimientos
Ejemplos de aplicación modelación de aguas
Aguas Afloradas
PMV
Aguas Enfrentadas
Vallados
Aguas concesionadas
Servidumbres
Aplicación en la página de la Dian
Página de la DIAN
Cómo se maneja
Elaboración de 5 DR
Cómo se firma
Cómo se presenta
Permiso de vertimientos
Marco normativo
Guía Nacional de Modelación
DISEÑO DE MONITOREO
Parámetros fisicoquímicos
Tramos de monitoreo
Identificación de los puntos y estaciones de monitoreo
Seguimiento de la masa de agua
Monitoreo
Permiso de vertimientos
Marco normativo
Guía Nacional de Modelación
DISEÑO DE MONITOREO
Parámetros fisicoquímicos
Tramos de monitoreo
Identificación de los puntos y estaciones de monitoreo
Seguimiento de la masa de agua
Monitoreo
CONCEPTOS BÁSICOS modelación ambiental del vertimiento
Advección.
Difusión.
Longitud de Mezcla.
Dispersión.
Adhesión.
Taller MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO (MAV)
Manual Qual2kw
Escenarios de modelación
ESCENARIO 1. Condiciones Actuales
ESCENARIO 2. Condiciones del cuerpo receptor con caudal medio y vertimiento con tratamiento.
ESCENARIO 3. Condiciones del cuerpo receptor con caudal y vertimientos máximos con tratamiento.
ESCENARIO 4. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento máximo con tratamiento
ESCENARIO 5. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento sin tratamiento.
Sección transversal y sección transversal con afluentes.
Modelos de Fisher y Falconer
Las tasas de re aireación
Pool Riffle
Ecuación Tasa de re aireación- método Pool Riffle
Tasa de remoción de DBO o desoxigenación (kr)
Tasa de remoción de DBO o desoxigenación – Método Wright y McDonnell
Tasa de decaimiento por muerte del patógeno
Metodología ANLA
CONCEPTOS BÁSICOS modelación ambiental del vertimiento
Advección.
Difusión.
Longitud de Mezcla.
Dispersión.
Adhesión.
Taller MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO (MAV)
Manual Qual2kw
Qual2kw
Detritus (POM)
SÓLIDOS Y DBO
Ingreso de tramos de modelación
Configuración de los tramos
Qual2kw
DATOS DEL VERTIMIENTO (Point Sources)
Light and Heat
Diffuse Sources
Calibración
algoritmo de calibración
Fitness
Datos hidráulicos
WQ datos de la hoja
HOJAS DE SALIDA
Análisis de resultados del taller.
Análisis fisicoquímico y microbiológico.
Actualidad de los permisos de vertimientos
Resolución 0883 de 2018 (Limites vertimientos aguas marinas)