
Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Decidí estudiar la Maestría en Gerencia TIC en la universidad ECCI porque complementa mi perfil profesional, me brindó nuevas capacidades de análisis a nivel gerencial que me permiten gestionar diferentes plataformas tecnológicas como la computación en la nube, aprendí nuevas metodologías que han aportado grandes cambios en mi vida personal y profesional.”
Estudiante de Maestría en Gerencia de TIC
“En un inicio, elegí la Universidad ECCI para llevar a cabo mi posgrado, dado que identifiqué un gran potencial curricular en esta Maestría. Después de haber comenzado mis clases, pude reconocer que los docentes están cualificados y cuentan con una amplia experiencia que invita al crecimiento profesional desde la práctica. Cada aprendizaje ha aportado significativamente a mi desarrollo laboral y personal, haciendo que trace un camino profesional que permita contribuir a la sociedad desde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el liderazgo y la estrategia empresarial."
Estudiante de Maestría en Gerencia de TIC
“Actualmente me desempeño como Consultor Senior en el sector Empresarial de nuestro país Colombia. En este nuevo paradigma, en el que la tecnología se coloca como eje central del proceso productivo de un país, en donde el mundo profesional deberá rediseñarse y adaptarse a las nuevas necesidades, sentí la necesidad de desarrollar estudios avanzados. No fue fácil la elección, ya que, como Maestro Universitario y como Emprendedor, estaba en la búsqueda de un programa cuyo currículo fuera pertinente, un programa que me permitiera llevar paralelamente mis actividades laborales y académicas, que me desarrollara capacidades para el uso de tecnologías de última generación, un programa que me habilitara habilidades humanas, una Maestría que me permitiera interactuar interdisciplinariamente con otras profesiones, con Abogados, Economistas, administradores, ingenieros, contadores, etc., fue así como me identifiqué con la integralidad de esta Maestría en Gerencia de Tecnologías y Comunicación TIC, de la Universidad ECCI, única en nuestro contexto académico.”
Egresado de Maestría en Gerencia de TIC.
Transforma el mundo con investigación
De acuerdo con la política de investigación de la Universidad ECCI, los programas de posgrado desarrollan la investigación a través de dos componentes; la investigación formativa y la investigación aplicada. La Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC cuenta con los cursos Seminario de Investigación y Proyecto Final, bajo la guía permanente de docentes expertos tanto en el área disciplinar como en el desarrollo metodológico propio de la investigación. Las actividades de estos cursos están diseñadas para promover la reflexión permanente, llevando al estudiante a buscar información pertinente que le permita realizar un análisis adecuado de una situación, presentar una interpretación propia y proponer mejoras, nuevos procesos o desarrollos tecnológicos de acuerdo con el contexto evaluado.
-
4
Líneas de investigación
-
2
Grupos de Investigación
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
|
$ 180.202
|
$ 90.101 (-50%) |
$ 5.582.100
|
$ 4.744.785 (-15%)
|
GERENCIA DE SERVICIOS TIC
DIRECCIONAMIENTO TIC
GERENCIA DE TIC EN CONTEXTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA
DISEÑO EMPRESARIAL TIC
GERENCIA DE PROYECTOS
MINERÍA DE DATOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL DISEÑO ÁGIL Y USABILIDAD
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
GERENCIA ESTRATÉGICA TIC
GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES Y DE NEGOCIO
IMPLEMENTACIÓN
PROYECTO FINAL
Eventos del programa

Nuestra dirección de programa

Nombre Medellin
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas
Grupo de investigación GADS
Ingeniera de Sistemas, Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, estudiante de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación. Experiencia laboral en desarrollo de Bases de Datos, Desarrollo de Software, Desarrollo de ontologías y herramientas Web Semántica para una consultora de servicios de innovación abierta.
Grupo de investigación GADS
Ph.D in Project Management. MBA especializado en Dirección de Empresas de Ingeniería. Asesor de entes estatales y empresas privadas de producción, desarrollo tecnológico y empresarial, así como el sector bancario en Estados Unidos, Canadá, Francia y Colombia.
Grupo de investigación GADS
Investigador Senior PhD, Ingeniero de sistemas, especialista en docencia universitaria, especialista en pedagogía, magíster en educación, Doctor en Education in Educational Technology, posdoctorado en educación, currículo y formación para la investigación. Más de 15 años de experiencia en docencia y dirección.
Grupo de investigación GADS
Ingeniero ambiental, magíster y doctorado en ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Nacional. Experiencia en el sector público y privado, coordinando la gestión, desarrollo, producción y análisis de información temática especializada de importancia estratégica para el ordenamiento territorial.
Grupo de investigación GADS
M.B.A. en Dirección General de la UMECIT, Magíster en Dirección de Empresas del I.E.P., Especialista en Mercadeo Internacional de la U. Bologna, Especialista en Mercadeo de la UJTL y Diseñador Industrial. de la UJTL.
Grupo de investigación GADS
Ingeniera de Sistemas, Magíster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la línea de Ciencia de Datos y Certificada en Gobierno, Gestión de TI y de la Empresa (COBIT 5).
Grupo de investigación GADS
Doctora y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniera de Sistemas. Adelanta investigaciones orientadas a la inteligencia artificial, con énfasis en gestión y representación de conocimiento, Web semántica y ontologías; análisis de datos como apoyo a la toma de decisiones; uso de tecnologías emergentes para la mejora de procesos educativos.
Grupo de investigación GADS
Ingeniero electrónico, egresado de la Universidad de los Llanos, con especialización en gerencia de tecnología de la universidad EAN y Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia, Becario del Gobierno de Israel «innovación y emprendimiento”.