
Especialización en Innovación docente mediada por TIC
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Especialización en Innovación docente mediada por TIC
ransforma el mundo con investigación
Test
Modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP), este modelo de aprendizaje es de gran aporte para el desarrollo de capacidades en el proceso de investigación formativa, ya que permite al estudiante vivenciar —construir y reflexionar— sobre su proceso de aprendizaje, también le permite al estudiante relacionar y vincular los conceptos teóricos con el entorno en contextos y casos reales o simulados.
Test
Modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP), este modelo de aprendizaje es de gran aporte para el desarrollo de capacidades en el proceso de investigación formativa, ya que permite al estudiante vivenciar —construir y reflexionar— sobre su proceso de aprendizaje, también le permite al estudiante relacionar y vincular los conceptos teóricos con el entorno en contextos y casos reales o simulados.
Trayectoria y experiencia



Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Trabajo con alumnos de una comunidad pequeña apartada en la región del Pacifico y la especialización en Innovación Docente Mediada por TIC me ha dado las competencias necesarias para poder llegar a los alumnos, creando ambientes educativos activos, por otra parte, me enriquecí con el intercambio con mis compañeros de aula, fue una experiencia altamente gratificante.”
EGRESADA
“La especialización en Innovación Docente Mediada por TIC me permite ampliar y potenciar mi visión como educador, asumiendo los retos y la innovación, facilitando mi trabajo y logrando a través del uso de las herramientas llevarlas a mis estudiantes para dinamizar mis clases y mejorar el modelo educativo actual.”
ESTUDIANTE
Transforma el mundo con investigación
Modelo de aprendizaje basado en problemas (ABP), este modelo de aprendizaje es de gran aporte para el desarrollo de capacidades en el proceso de investigación formativa, ya que permite al estudiante vivenciar —construir y reflexionar— sobre su proceso de aprendizaje, también le permite al estudiante relacionar y vincular los conceptos teóricos con el entorno en contextos y casos reales o simulados.
-
Líneas de Investigación
-
Grupos de investigación científica
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Especialización en Innovación docente mediada por TIC
|
$ 164.259
|
$ 82.130 (-50%) |
$ 1.655.200
|
$ 1.406.920 (-15%)
|
EL DOCENTE COMO SUJETO POLÍTICO
INNOVACIONES CON TIC
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN l
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE ESTUDIOS
COMUNICACIONES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DOCENCIA DIGITAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ll
ELECTIVA
GESTIÓN Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
MEDIOS EDUCATIVOS DIGITALES
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN lll
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
INNOVACIÓN DOCENTE
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV
ELECTIVA
Eventos del programa

Nuestra dirección de programa

Nombre Medellin
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas
Grupo de investigación GADS
Psicóloga egresada de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Especialista en psicología ocupacional y organizacional de la Universidad del Bosque, Msc en prevención de riesgos laborales de la Universidad José Camilo Cela y Phd (c) en Modelado en Política y Gestión Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Grupo de investigación GADS
Biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Master en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana y Master en Administración de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de Panamá.
Grupo de investigación GADS
Humanista formado en las Ciencias de la Educación, con estudios en Filosofía, Pedagogía y Gestión en la dirección de proyectos de sostenibilidad ambiental, educativos y sociales. Especialista en Pedagogía para la Educación Superior.
Grupo de investigación GADS
Licenciada en Química, Especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Maestría en Educación e Ingeniera Industrial. Con más de 10 años de experiencia en la educación básica, media y universitaria, ha trabajado en instituciones públicas y privadas.
Grupo de investigación GADS
Licenciado, Especialista en Docencia Universitaria, Magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores, con amplia experiencia en la ilustración pública y privada, más de 20 años como docente de educación media y universitaria.