¿Por qué estudiar con nosotros?
El programa de Ingeniería Biomédica forma profesionales con conocimientos en las áreas de Ingeniería Clínica, Hospitalaria, instrumentación médica y procesos biológicos, para diseñar, implementar, gestionar, modelar y evaluar las tecnologías biomédicas e infraestructura, promoviendo el mejoramiento continuo de las organizaciones vinculadas al sector salud.
Al obtener el título de Ingeniería Biomédica, él egresado estará en capacidad de realizar las siguientes actividades:
- Interpretar, analizar y aplicar la normatividad para el desarrollo de proyectos de inversión en el ámbito hospitalario
 - Analizar, planificar y gestionar la tecnología biomédica en el entorno hospitalario y clínico
 - Aplicar y validar modelos matemáticos en las diferentes áreas de la Ingeniería Biomédica
 - Ofrecer alternativas tecnológicas que respondan a las necesidades del Sector.
 - Generar iniciativas emprendedoras para la creación y sostenimiento de empresas, que fortalezcan el crecimiento productivo nacional y que contribuyan directamente en la generación de empleo.
 - Liderar procesos de habilitación, acreditación, auditoría en salud y tecnovigilancia relacionados con el entorno hospitalario.
 - Conocer e interpretar las herramientas y procesos de gestión en el ámbito hospitalario
 
El Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos de la Universidad ECCI, por su fundamentación teórico práctica conoce y entiende la relación entre la tecnología y el cuerpo humano; a través de la profundización de la instrumentación, manejo de herramientas y equipo biomédico enmarcado en la normatividad vigente y el trabajo de campo aplicado a la estructura hospitalaria y el funcionamiento de equipos de baja y media complejidad; a su vez puede interpretar planos; ensamblar equipos biomédicos y brindar servicios de soporte y mantenimiento en tecnologías biomédicas, que a su vez se complementa con la fundamentación que recibe en su proceso de formación como Ingeniero Biomédico para diagnosticar, diseñar, implementar gestionar, investigar, modelar y evaluar los sistemas biomédicos contribuyendo a mejorar los procesos clínicos y hospitalarios asociados al sector salud colombiano.
Transforma el mundo con investigación
El grupo de investigación GINIC-HUS tiene como objetivo producir conocimiento científico, técnico y tecnológico a través de procesos de investigación interdisciplinaria que generen un impacto local, regional, nacional e internacional en el sector salud. Para ello, desarrolla proyectos de ingeniería que pretenden resolver problemas médicos a través de la ingeniería de la rehabilitación, el desarrollo e innovación en dispositivos médicos y su gestión en un ambiente hospitalario, así como el tratamiento de señales e imágenes médicas para el diagnóstico y posterior tratamiento, todas estas soluciones enmarcadas en el ámbito social para mejorar la calidad de vida del ser humano.
- 
                                 
                                    
 
                                
                                4
Líneas de investigación - 
                                 
                                    
 
                                
                                4
Número de semilleros - 
                                 
                                    
 
                                
                                1
Número de grupos de investigación científica 
Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
estudiante de Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
estudiante de Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
estudiante de Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
										
										
										