Page 16 - Informe de Sostenibilidad 2020 a.cdr
P. 16
Nuestro historia y nuestro presente
Nuestra materialidad Los contenidos de este informe están alineados con los resultados del
análisis de materialidad y se hizo especial énfasis en aquellos que son
más significativos con el fin de divulgar información relevante para los
grupos de interés.
Redefinir nuestros focos estratégicos en un
mundo cambiante GRI 102-47; 102-49
De acuerdo con la agrupación de los temas identificados en nuestra
materialidad anterior llegamos a un listado de 13 temas para incluir en la
El 2020 trajo diversos cambios en la manera en temas estratégicos donde más podríamos matriz de materialidad ajustada a nuestra realidad 2020. Logramos
que abordamos nuestras actividades por lo que generarle valor a nuestros grupos de interés. La
tuvimos que ser eficaces para adaptarnos a la definición de nuestros temas materiales es el clasificarlos como seis temas de prioridad alta y siete de prioridad media
nueva realidad, así como tuvimos que entender las resultado de esa reflexión, la cual presentamos a que presentamos a continuación:
consecuencias que traía la crisis de la COVID-19 a continuación:
nuestro entorno para identificar cuáles serían los
1
Proceso de revisión de materialidad: 4 2
GRI 102-46
3
5
1. Revisión y análisis de los asuntos materiales 2019: la Vicepresidencia de
Excelencia Corporativa lideró la revisión del ejercicio de materialidad 10 9 6
vigente, buscando actualizarlo y lograr su alineación con la estrategia de la
empresa. 7
2. Búsqueda y entendimiento de los marcos de referencia: identificamos Referencia para los grupos de interés 8
tendencias y marcos de referencia tales como publicaciones del Foro 12
Económico Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Global 13 11
Reporting Initiative (GRI) que nos permitieran entender nuevas
perspectivas sobre los retos que enfrentan las empresas de nuestro sector
en la actualidad y cómo impactan a los grupos de interés.
3. Encuestas a grupos de interés: diseñamos y enviamos encuestas a Referencia para el negocio
proveedores, colaboradores, aliados, clientes, líderes de opinión y medios
de comunicación, accionistas y representantes de la comunidad, así como Prioridad alta (asuntos materiales) Prioridad media
una entrevista con la autoridad ambiental, con el fin de recoger sus
percepciones sobre el nivel de priorización de los asuntos identificados. 1. Economía circular
2. Gestión de la innovación
4. Agrupación y priorización de asuntos materiales: en un espacio con el 3. Mitigación y adaptación al cambio climático
Comité Directivo y considerando la nueva estrategia corporativa, 4. Contribución social
revisamos la agrupación de los temas para entender los asuntos 5. Ecoeficiencia operacional
relacionados entre sí, además de la priorización y relevancia para el negocio 6. Relacionamiento y alianzas
de los asuntos materiales definidos (eje x de la matriz de materialidad). 7. Seguridad y salud en el trabajo
8. Desarrollo y bienestar del talento humano
9. Excelencia operativa
5. Validación: como última parte del proceso, los resultados obtenidos fueron 10. Abastecimiento sostenible
validados con la Vicepresidencia de Excelencia Corporativa.
11. Gobierno corporativo, ética y transparencia
12. Experiencias memorables para el cliente
13. Desempeño rentable y crecimiento
16 DOCUMENTO maestro DE Sostenibilidad 2 0 2 0 17