Page 20 - Informe de Sostenibilidad 2020 a.cdr
P. 20
Relacionamiento y alianzas
Nuestro entorno y GRI 102-40; 102-44
Listado de grupos de interés y promesas de valor:
grupos de interés GRI 103-1
Asegurar la sostenibilidad del negocio, basados en un sistema de
gobierno corporativo que aplica estándares éticos, gestiona los riesgos,
Gracias a nuestra participación activa en distintos diferentes campos donde los grupos tienen alguna Accionistas asegura el cumplimiento legal y el respeto a los derechos humanos, en un
espacios de relacionamiento con grupos de interés expectativa de nosotros. proceso de relacionamiento responsable y transparente, que garantiza
hemos identificado a los actores impactados por la generación de valor para nuestros accionistas y el país.
nuestras acciones, que a su vez nos impactan a
través de su toma de decisiones, y que intervienen Servicios con calidad, en forma oportuna, cercana y transfiriendo
en nuestra cadena de valor, en la que trabajamos en Intereses Clientes
divergentes y Sinergias conocimiento
pro de la sostenibilidad. Hemos aprendido que ser potencialmente y alianzas
sostenibles depende de nuestra capacidad de conflictivos
relacionarnos con todos aquellos grupos que Construir un gran lugar para trabajar donde se fomenta el relaciona-
pueden verse afectados por nuestras actividades y Riesgos Oportunidades Colaboradores miento genuino, la salud, la seguridad, la equidad, la ética, el desarrollo
en el camino llegar a ser aliados para producir Gestión de del talento y el compromiso con la estrategia y políticas corporativas;
transformaciones positivas que impacten al Relacionamiento conciliando la vida laboral, personal y familiar.
planeta y a la sociedad. Establecer un modelo de Sostenible
relacionamiento con esos grupos ha sido nuestra Gestionar la sostenibilidad de la cadena de abastecimiento, el desarrollo
prioridad, entendiendo las expectativas que cada Durante el 2020, debido a la crisis sanitaria y la Proveedores de mejores prácticas y de capacidades de proveedores y contratistas,
uno tiene y la forma en que podemos trabajar para reestructuración de las formas de relacionarnos por el potencializando el crecimiento del negocio.
responder a ellas desde nuestra actividad. aislamiento y la virtualidad, llevamos a cabo talleres con
diversos líderes de la Organización para realizar un
En el 2020, la sostenibilidad tuvo una particular análisis e identificar riesgos, oportunidades y Aportar a la construcción de políticas públicas, asegurar el cumplimiento
importancia en el fortalecimiento de estas aprendizajes que se puedan derivar del relacionami- Autoridades normativo, buscando el fortalecimiento del sector y la continuidad de la
relaciones y de las alianzas que surgieron de ellas, ento con grupos de interés desarrollados durante la operación.
pues juntos demostramos que era posible generar operación normal y en situación de contingencia,
oportunidades de crecimiento y sinergias para buscando la optimización del relacionamiento. Esto nos Desarrollar alianzas que generan conocimiento y buenas prácticas para
superar los momentos críticos. En particular hemos permitió revisar y actualizar nuestras promesas de Aliados el desarrollo del negocio y aporten a la construcción de políticas públicas,
profundizado nuestra apropiación del concepto de valor y los planes de relacionamiento con nuestros el fortalecimiento de la industria y la transformación sostenible de la
Valor Compartido, con el cual trabajamos para grupos de interés. sociedad.
identificar necesidades y crear soluciones con las
que se beneficien las empresas y las comunidades La constante comunicación con ellos nos permite revisar Generar valor compartido con comunidades a través del fomento del
de manera simultánea y con las que todos podamos estas promesas, las cuales se ajustan periódicamente Comunidad desarrollo económico, la educación, la salud, la cultura ciudadana y las
crecer. para capturar con eficiencia las expectativas y gestionar buenas prácticas de economía circular, con el objetivo de impactar su
las actividades necesarias para dar respuesta a los calidad de vida.
GRI 103-2; 103-3; 102-42 desafíos y maximizar las oportunidades encontradas.
Desde el 2018 actualizamos nuestro modelo de Debido al relacionamiento constante logramos Desarrollar actividades de forma eficiente, protegiendo el ambiente,
minimizando el impacto ambiental; aportando conocimiento y promo-
relacionamiento sostenible con grupos de interés, al gestionar iniciativas que beneficiaron a nuestros viendo buenas prácticas que fomenten el establecimiento de una cultura
fijar una metodología a través de la cual identificamos y proveedores como la disminución de los tiempos de Medioambiente de responsabilidad ambiental, bajo el enfoque de la estrategia de econo-
caracterizamos a los grupos, teniendo además la pago, donaciones para comunidades necesitadas, mía circular de Esenttia.
posibilidad de determinar los temas y asuntos donde hospitales y fuerza pública, así como alianzas con
podemos trabajar en sinergia o en los cuales empresas de otros sectores para producir elementos de
Medios de
generamos alguna divergencia. Este modelo nos bioseguridad que llegaron a todos los rincones del país. comunicación y Consolidar relaciones de credibilidad y confianza, basadas en la entrega
permite gestionar los riesgos y puntualizar las (Para más información ver el capítulo 6. Liderazgo en líderes de opinión de información de valor, comunicación transparente y una línea reputa-
oportunidades potenciales para el trabajo en los medio de la pandemia COVID-19). cional corporativa.
20 DOCUMENTO maestro DE Sostenibilidad 2 0 2 0 21