Page 26 - Informe de Sostenibilidad 2020 a.cdr
P. 26
Liderazgo en medio de la pandemia Covid-19
Ÿ Identificar la cadena de aliados necesaria en cada fase del desarrollo de Creamos un piloto de encadenamiento
los productos y gestionar su vinculación a la iniciativa. Esta cadena se productivo para la elaboración de
cruzó con la información de necesidades y capacidades requeridas por tapabocas y beneficiamos a microem-
las empresas de dicha cadena al impulsar su sostenibilidad durante la prendimientos de Cartagena de
crisis mediante la reorientación del negocio habitual y el objetivo de Indias, que fueron afectados de
mantener los contratos de trabajo de sus colaboradores. manera negativa por las medidas
de restricción pública, derivadas
Ÿ Buscar que cada integrante de la cadena aportara de manera parcial o de la pandemia.
total su mano de obra, materias primas, logística y demás costos asocia-
dos, para generar el carácter solidario del proyecto. Ÿ S e brindó formación a más
de 20 pequeñas empresas
Las causas más importantes en las que gestamos encadenamientos productivos de Cartagena en “Buenas
y alianzas solidarias son: prácticas de manufactura”, a
través del SENA, con el fin
de que estos microempresa-
rios adquiriesen habilidades
Aportes al sector salud durante la crisis sanitaria
Esenttia lideró y gestionó alianzas con más de 35 empresas y organizaciones en la producción de elementos
de bioseguridad, como tapabo-
para lograr el desarrollo de elementos que fortalecieran el sistema de salud de cas, para satisfacer la alta deman-
Colombia, al dotar de insumos médicos al personal hospitalario, a la fuerza da de este tipo de materiales.
pública y a las comunidades más afectadas económicamente por la pandemia en
el marco del aislamiento obligatorio.
Nos une cuidar la vida, con iniciativas como:
Ÿ A través de Colectivo Traso, Esenttia
Junto a Bio Bolsa Protección facial Junto a la Industria 10 mil kits de válvulas Venturi, aportó 600 toneladas de tela no
realizamos la para el personal Licorera de Caldas se seleccionada como unas de las
transformación de 31 médico y de la entrego alcohol seis principales innovaciones tejida de polipropileno para que
ton. de tela no tejida Policía Nacional. glicerinado a miles de en salud para enfrentar la microemprendimientos de
pandemia en Colombia.
confeccionada por familias en Colombia. Ranking de Innovación Pasacaballos elaboraran
Arturo Calle. Nacional 2020.
tapabocas y gorros, para el
beneficio directo de 26
familias de esta comunidad.
Ÿ Esenttia aseguró la comercia-
Producción Elaboración Alcohol Válvulas
de ropa médica de caretas de glicerinado Venturi para lización y aportó a los ingresos
protección respiradores económicos de estas pequeñas
153 mil 530 mil 100 mil 10 mil
und und Litros und empresas, a través de la compra
de los tapabocas elaborados por
Más de
Adispetrol, Arturo Calle, Bio Bolsa, Bio Energy, Carvajal, 35 Industria Licorera de Caldas, Pladesan, Plásticos Ojara, los microemprendimientos.
Compañía de Empaques, Corona, Espumados, Haceb, Print 3D, Soplascol, Tecnimoldca, 15 entidades públicas
Intecplast, Instituto Colombiano del Petróleo de Ecopetrol aliados para y fundaciones. Actualmente, los microemprendi-
lograrlo
mientos siguen comercializando estos
insumos, gracias a los conocimientos y la
materia prima aportada por Esenttia.
Beneficiarios
163 mil 190 mil 53 mil 100 mil
Profesionales Policías Pacientes demás
de la salud beneficiarios
Hoy son más los motivos que nos unen,
que los que nos separan
26 DOCUMENTO maestro DE Sostenibilidad 2 0 2 0 27