Page 91 - Informe de Sostenibilidad 2020 a.cdr
P. 91

Nuestra gente, su bienestar y desarrollo



 Nuestra pasión por la   02        Mantuvimos  los  resultados  de  cero  accidentes  registrables,  gracias  al  sólido  proceso

                                   cultural  y  al  compromiso  de  empleados  directos  y  contratistas,  desarrollando
 seguridad (pps)                   comportamientos seguros y conscientes.



 GRI 403-1; 403-8                  En el 2020 se fortaleció y se inició la ruta hacia la cultura del cuidado como estilo de vida,
                03                 para generar hábitos saludables y obtener la certificación como organización saludable.
 El valor corporativo “Responsabilidad con la Vida” fortalece y mantiene nuestra   Fue por esto por lo que se realizaron sistemáticamente actividades y charlas con fundación
 pasión  por  la  seguridad  elevando  el  compromiso  de  cuidar  la  vida  de  las   colombiana del corazón para contribuir en los ciudadanos de Esenttia el conocimiento y la
 personas y el entorno, garantizando la seguridad, la salud de sus trabajadores y   cultura del cuidado de vida.
 el medioambiente. Este tema hace parte de nuestra estrategia corporativa y,
 como  tal,  todos  los  objetivos  y  metas  en  torno  a  él,  se  alinean  de  manera   04   Logramos resultados de alto impacto en la cultura del cuidado, como la disminución del
 transversal para todas dependencias.   44% de los eventos ocupacionales de primeros auxilios, 9% de los eventos materiales y
                                   38% de casi accidentes, en comparación con el año 2019.
 En  el  2020  continuamos  con  nuestro  Sistema  Integrado  de  Gestión  de
 Seguridad  y  Salud  en  el  Trabajo  y  Medio  Ambiente  (“PPS  –  Pasión  por  la
 Seguridad") implementado bajo los estándares de la Resolución 0312 de 2019   05
 y  la  norma  ISO  45001,  con  alcance  a  la  producción  y  comercialización  de   Cero (0) eventos registrables por seguridad de procesos.
 poliolefinas y aplicable a todos los trabajadores directos y contratistas de la
 compañía que desarrollan sus labores en las sedes de Cartagena y Bogotá. Con
 este evidenciamos el mantenimiento y funcionamiento de las estructuras y
 herramientas  de  un  proceso  cultural  sólido  en  medio  de  las  condiciones   06   Durante los últimos cuatro años no se han presentado fatalidades en nuestras operaciones
 atípicas del año 2020.            en empleados ni contratistas.


 En la novena medición del nivel cultural en HSE de Esenttia pasamos, de 4,21
 en el año 2019 a 4,31 en 2020 (Curva de Bradley – con calificación máxima de
 5) manteniendo el estado cultural de Interdependencia.   07  En  los  últimos  cuatro  años  el  comportamiento  del  indicador  TRIF  ha  disminuido  de
                                   manera significativa, el número de casos registrables vs el número de horas hombre cada
 Mantuvimos  el  alto  liderazgo  en  el  año  2020,  independientemente  de  los   vez es menor.
 sucesos asociados a la pandemia por COVID-19, un alto grado de compromiso
 y responsabilidad con la variable de HSE, demostrando como organización que   08
 se  posee  un  sólido  proceso  cultural.  Esto  muestra  que  las  personas  (tanto   En  los  últimos  tres  años  la  organización  no  ha  presentado  eventos  que  incidan  en  la
 empleados directos, como contratistas) han desarrollado un comportamiento   severidad de la accidentalidad de sus colaboradores.
 seguro y consciente y que la dirección de la organización ha incorporado esta
 variable como factor clave de éxito de su negocio.
                09
                                   No se han presentado incidentes de transporte en los últimos cuatro años.
 Logros  SASB RT-CH-540a.1; GRI 403-9; 403-10



 01   En el 2020 obtuvimos la Certificación por parte de Icontec como Empresa con Operaciones   10   Durante el año 2020 Esenttia no presentó enfermedades laborales en empleados ni en
 Bioseguras, de acuerdo con el informe de evaluación de protocolos de Bioseguridad para   contratistas.
 mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo en la pandemia por Covid-19. Esta evaluación
 y certificación evidencia el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados
 por la organización, con relación a los requisitos establecidos en la resolución 000666 del 24
 de marzo de 2020 emitida por el ministerio de salud y protección social y demás protocolos   11
 específicos aplicables al sector con el fin de prevenir el contagio por Covid-19. Seguimos   Durante el año 2020 no se presentaron Casos Registrables TRIF, el ultimo evento TRIF
 ratificando nuestra responsabilidad con la vida, demostrando que nos cuidamos entre todos y   durante el 2019 corresponde a un tratamiento médico.
 cumplimos con las medidas de bioseguridad en pro de mitigar la propagación del virus.


 90  DOCUMENTO maestro DE Sostenibilidad  2 0 2 0                                                           91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96